
COLEGIO EMIL FRIEDMAN AÑO ESCOLAR 2013-2014

2º AÑO DE CIENCIAS "A"

GRADUACIÓN
Geografía Económica de Venezuela
PROFESOR: DARWINN ORTIZ
DÍAS DE CLASE:
- TEORÍA: LUNES (10:45 a 12:10)
Geografía económica, rama de la geografía, en concreto de la geografía humana, que se dedica al estudio de los diversos tipos de actividades económicas y su relación con la explotación de los recursos naturales, a lo largo del mundo. En términos simplistas, es la parte de la geografía dedicada a conocer cómo vive la gente, sus relaciones con la distribución espacial de los recursos y la producción y el consumo de bienes y servicios.
MATERIALES Y GUÍAS 2º LAPSO.
PLAN DE EVALUACIÓN 3° LAPSO.
TIPO DE EVALUACIÓN FECHA PUNTOS
TALLER _____________________________ 14/05/2014 _________________ 20% 4 pts.
MODELO ECONÓMICO _________________ 11/06/2014 _________________ 20% 4 pts.
ACTIVIDAD EN LÍNEA __________________ 21/05/2014_________________ 20% 4 pts.
PRUEBA CORTA ______________________ 04/06/2014 _________________ 20% 4 pts.
RASGOS _________________________ Durante el lapso ________________ 10% 2 pts.
PENSAMIENTO ____________________ Durante el lapso ________________ 10% 2 pts.


CONTENIDO 2º LAPSO:
INFORMACIÓN ADICIONAL
PUNTOS A EVALUAR EN LA EXPOSICIÓN:
1) Introducción o resumen introductorio sobre lo que se va a hablar, debe contener:
- Origen
- Historia
- Beneficios
- Debilidad
- Forma de organización
- ¿Porqué fue implementada?
2) Contenido del tema, deben hacer énfasis en:
- fauna
- flora
- fibra
- clima
- vegetción
- relieve
- sectores de la economía predominante
- población
- estados que lo conforman
MODELO ECONÓMICO:
1) Crear una forma de organización político-territirial, que NO sea Centralización Regionalización ó Federación